Con formato de representación teatral, se ha realizado una sesión para los alumnos de 4º de ESO de sensibilización y toma de conciencia con una duración de dos horas, mostrando a través de la representación teatral, las distintas fases de la violencia de género.
Durante la representación se han potenciado espacios de debate y de reflexión para romper con los roles de género establecidos y aprendidos culturalmente.
La sesión es realizada por un actor y una actriz que actúan y una terapeuta-conductora que guía la sesión.
En la sesión se han abordado los siguientes puntos:
- El amor idílico, de la creencia en el “príncipe azul” y mitos del amor romántico.
- El control de la pareja a través de las nuevas tecnologías (redes sociales; Twitter, WhatsApp.
- Los celos, el control de las amistades, de la ropa…
- Los roles que cada miembro de la pareja asume, romper con los hábitos, las tradiciones, el machismo, que suelen pesar en la relación y con los que los/as adolescentes se sienten muy identificados, y lo aceptan como algo natural dentro de la relación.
A través de la sesión se han explicado cuáles son las etapas y cómo se desarrolla el proceso de violencia en una relación, especificando y analizando las fases, y que sentimientos y emociones van teniendo los personajes en cada una de ellas.
·
Fase de
enamoramiento.
·
Acumulación de
tensión
·
Agresión
·
“Arrepentimiento” y luna de miel.
·
Repetición del ciclo.
Comentarios
Publicar un comentario